Prensa

Smartpack en “Ediciones Especiales” de La Tercera

Jun 22, 2022

TECNOLOGÍA LINERLESS: UNA NUEVA FORMA DE PENSAR LA REVALORIZACIÓN DE PRODUCTOS

“El principal desafío de la humanidad es desarrollar nuevas soluciones que sean capaces de ser revalorizadas y reintegradas en la economía, y enfocadas en una reducción del carbono.

Esto solo se puede lograr con una disposición de los productores y los consumidores a reintegrar los residuos en la economía, por lo que se debe educar a la población respecto a esta nueva forma de pensar, a partir del ecodiseño. Ese es el objetivo de Smartpack en la industria del envasado, empresa que, junto a sus aliados estratégicos, asegura un producto de primera calidad y plantea una economía regenerativa para la revalorización de los productos.

En ese sentido, la propuesta de Smartpack se basa en promover una nueva generación de envases, comprometiéndose con cumplir con los estándares y más de la Ley REP, desarrollando productos que tengan una responsabilidad con el medioambiente para que se puedan recuperar o aplicar a distintas tecnologías de recuperación y reintegración de residuos, generando una verdadera red de economía circular.

Por ello, en conjunto con Ravenwood, ha desarrollado la tecnología Linerless, cuyo principal beneficio es que no contienen papel de soporte, el cual no se puede reciclar y sus residuos se dirigen a vertederos. Gracias a esta tecnología, en el etiquetado se deja de producir una gran cantidad de desperdicios relacionados al papel siliconado, por lo tanto, la eliminación de ese material reduce las emisiones de CO2 y los costes de su eliminación, logrando 40% más de etiquetas por rollo y 40% menos de espacio de almacenamiento.

Esta innovación permitió ahorrar 82 millones de m2 (equivalente a 65.000 piscinas olímpicas) de revestimiento de etiquetas que se estaban destinando a vertederos o incineración, gracias a la producción de 5 mil millones de etiquetas en todo el mundo.

Linerless puede automatizar los procesos de embandado, logrando una etiqueta más liviana. Este sistema de etiquetado es considerado un gran paso de innovación en la industria del packaging, está diseñada además para ser 100% personalizable, ya que al ser imprimible se pueden incorporar tecnologías de software que incrementen la trazabilidad de los productos. Además, con el objetivo de poder cuantificar y controlar los residuos que están siendo correctamente recuperados, incorporó tecnologías de software en el pro- ducto, la que permite crear una economía regenerativa.

Si quieres ver la publicación puedes revisarla haciendo clic aquí

NOVEDADES

Te podría interesar

Prensa
July 2, 2021

Smartpack en IFFA 2019

Smartpack visitó la feria más grande del mundo de la industria cárnica IFFA 2019
Prensa
December 28, 2022

Smartpack llega a Brasil

Un gran hito vivió Smartpack al ser invitado como empresa asociada a inaugurar el nuevo Tech Center JBT en Campina, estado de Sao Paulo, siendo representante en Chile y desde ahora también en Brasil de Proseal, entre otras importantes marcas de la industria de maquinarias, procesos y envases sustentables de la industria alimentaria.
Prensa
January 25, 2022

Smartpack en la Revista VAS: Innovando en materiales de packaging

En el mes de Septiembre, nuestro CEO Juan Carlos Vial Garrido fue entrevistado en la Revista VAS en su especial “Innovando en Materiales de Packaging” donde nos cuenta sobre una nueva generación de envases y como los consumidores exigen cada vez más cambios en su fabricación y diseños con el fin de ser cada vez más sustentables.