Prensa

Semilla de palta y revolucionaria tecnología circular

Aug 1, 2022

Soluciones basadas en la naturaleza para un mundo sostenible y las enormes ventajas de combinar, tal como en un ecosistema, la naturaleza, la tecnología y el ingenio de las personas marcan el presente y futuro del planeta, de la sociedad, de la economía. Por eso la innovación cobra relevancia en la construcción de una nueva generación de packaging alimentario, que es el propósito de Smartpack y sus aliados estratégicos.

Una revolucionaria tecnología permite crear cubiertos biodegradables con bioplástico, hecho a partir de biopolímeros del cuesco de la palta. Este gran adelanto contribuye a reducir el calentamiento global con un producto que posee una huella de carbono mínima; reduce significativamente el plástico en el planeta por su alto contenido de materia vegetal; tiene una vida circular ya que su recolección parte de la naturaleza y su desecho se reintegra nuevamente a ella; y, finalmente, utiliza desperdicios para transformarlos en una tecnología con valor. Precisamente, el aporte a la circularidad es uno de los grandes atributos de los cubiertos biodegradables de Smartpack.

Según la fundación Ellen MacArthur, un referente mundial y miembro del Comité Asesor Internacional de la “Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040”, la economía circular se basa en tres principios:

  • Eliminar los residuos y la contaminación desde el diseño. Esto quiere decir que para la economía circular, la basura es un error de diseño.
  • Mantener productos y materiales en uso. Este principio postula que una vez que un recurso ingresa la economía, se debe hacer todo lo posible por evitar que disminuya o pierda su valor.
  • Regenerar los sistemas naturales. El sistema económico debe buscar, más allá de un enfoque conservacionista, la regeneración del capital natural y la biodiversidad.

En ese contexto, la tecnología patentada que crea biopolímeros a partir del cuesco de la palta, es calificada como una revolución dentro de los productos desechables biodegradables, por los múltiples beneficios para la sostenibilidad. En primer lugar, lo que es un desecho agrícola (el cuesco de la palta) se transforma en un producto realmente sostenible. Por otro lado, al tener una composición de origen vegetal pueden biodegradarse y no es necesario separarlos o tratarlos de manera especial para su proceso de biodegradación.

Finalmente, tienen una huella mínima de carbono comparados con productos de otro tipo de material, lo que beneficia al planeta y ayudan a reducir el calentamiento global

NOVEDADES

Te podría interesar

Prensa
September 21, 2022

Smartcode obtiene certificación internacional ISO 9001

Nuestro aliado estratégico Smartcode obtuvo la Certificación ISO 9001, reconocida internacionalmente para Sistemas de Control de Calidad (SGC).
Prensa
November 23, 2022

El impacto del diseño en la vida de las personas

Este Mes del Diseño adquiere una significación especial, al ser Smartpack, una de las 10 empresas seleccionadas por destacados expertos para participar en la serie documental online “Esto es Diseño”. Una invitación a conocer el impacto del diseño en la calidad de vida de la ciudadanía y las soluciones que diversos actores entregan para un mundo más sostenible y bello.
Prensa
September 13, 2022

Gran impacto de la calculadora sustentable

Con una enorme alegría y orgullo compartimos los últimos resultados que arrojó nuestra Calculadora Sustentable Linerless.