Prensa

CALCULADORA SUSTENTABLE LINERLESS: Tus decisiones impactan

Aug 3, 2022

Líder en sustentabilidad e impacto social, el sistema de etiquetado Linerless es reconocido como un gran paso en la innovación de la industria del packaging. Hablamos de una propuesta de ecodiseño elaborada entre Smartpack y Smartcode, que ayuda activamente a reducir la huella de carbono de la industria del envasado y el etiquetado, ya que no hay revestimiento de liberación (no contiene papel de soporte), por lo tanto, hay cero desperdicios en el vertedero y se reducen los costes de eliminación.

Hoy, junto a Ravenwood, ponemos a disposición la Calculadora Sustentable, que muestra concretamente la reducción de las emisiones de CO2 (en kilos) al comparar etiquetas autoadhesivas sin soporte con etiquetas tradicionales de tamaño similar. A modo de referencia, para producir 1.000 kilos de papel liner, se emite un total de 2.200 kilos de CO2 por tonelada.

Te invitamos a revisar el impacto de tus decisiones y a conocer nuestra Calculadora Sustentable en www.smartcodechile.cl
NOVEDADES

Te podría interesar

Prensa
December 28, 2022

Smartpack llega a Brasil

Un gran hito vivió Smartpack al ser invitado como empresa asociada a inaugurar el nuevo Tech Center JBT en Campina, estado de Sao Paulo, siendo representante en Chile y desde ahora también en Brasil de Proseal, entre otras importantes marcas de la industria de maquinarias, procesos y envases sustentables de la industria alimentaria.
Prensa
January 25, 2022

Smartpack en la Revista VAS: Innovando en materiales de packaging

En el mes de Septiembre, nuestro CEO Juan Carlos Vial Garrido fue entrevistado en la Revista VAS en su especial “Innovando en Materiales de Packaging” donde nos cuenta sobre una nueva generación de envases y como los consumidores exigen cada vez más cambios en su fabricación y diseños con el fin de ser cada vez más sustentables.
Prensa
August 1, 2022

Semilla de palta y revolucionaria tecnología circular

Tecnología permite crear cubiertos biodegradables con bioplástico, hecho a partir de biopolímeros del cuesco de la palta. Una gran innovación que tiene vida circular, ya que su recolección parte de la naturaleza y su desecho se reintegra nuevamente a ella.