Economía regenerativa
y packaging compostable
Comprometidos con la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible, Smartpack trabaja incansablemente el packaging con alta incidencia en los recursos naturales y en la contaminación asociada. Por eso este mes hemos reforzado estratégicamente nuestra oferta de bandejas compostables PackBenefit, cumpliendo con las tres premisas medioambientales que guían nuestro propósito: Sostenibilidad, Seguridad Alimentaria y Reducción del Desperdicio de Alimentos.
Optimizar la oferta de soluciones integradas con foco en la innovación que permitan responder a las nuevas regulaciones con una mirada sustentable y sostenible es uno de los grandes desafíos de la industria del packaging.
En un mundo que cambia de forma veloz y altamente tecnologizado, una de las grandes alternativas es el packaging compostable para alimentos, con soluciones prácticas e inocuas para el planeta, cumpliendo con las tres premisas medioambientales: Sostenibilidad, Seguridad Alimentaria y Reducción del Desperdicio de Alimentos.

Las bandejas compostables PackBenefit ayudan a cuidar el planeta y a mejorar la vida de las personas, gracias a envases sostenibles y seguros hechos con materiales naturales.



El cuidado del medioambiente hoy es innegociable, demandando una economía circular basada en el ecodiseño que inspira a toda la cadena de valor. Los envases deben ser aptos para el contacto alimentario con una alta exigencia para la inocuidad. La población crece continuamente y cada vez ocupa territorios no solo urbanos sino también rurales, representando un desafío para quienes buscan llegar con alimentos variados a todos los rincones. Ese alimento debe mantener todas sus propiedades durante más tiempo, desde su elaboración y envasado hasta el consumo, exigiendo envases que protejan más y mejor.
PackBenefit es una referencia mundial en el sector de envases compostables y sostenibles. Son de origen vegetal, la mayor parte celulosa, con un recubrimiento superficial a base de almidones de maíz y papa que protege aún más el alimento.
Hablamos de bandejas de celulosa termoconformada que dan respuesta a las necesidades de sostenibilidad (materia prima vegetal), entregando grandes prestaciones para el contacto alimentario en un rango amplio de temperaturas y ayudan a reducir el desperdicio alimentario. Sus principales atributos que dan valor a la cadena son la compostabilidad certificada, alto aislamiento térmico previniendo quemaduras tras hornear, no es necesario la segración de los desperdicios entre envase y contenido, rigidez en todas las situaciones térmicas y son sellables a muy bajas temperaturas.