Entrevista Fork - Bandeja Halopack - Paula Aguirre
En el rooftop de WeWork, conversamos con Paula Aguirre Delaveau encargada de estrategia y desarrollo de productos, acerca de las características de la bandeja halopack, como aporta al medio ambiente y como se ha transformado en una innovación dentro del mundo del packaging.
“La experiencia ha sido súper buena, fue súper difícil encontrar un envase que contenga todas estas características súper innovadoras” comenta Paula.
Paula Aguirre
Estrategia y Desarrollo de Productos - FORK¿Cómo ha sido la experiencia con la bandeja Halopack dentro de Fork? ¿Qué características vieron en ella para decidir implementarla?
¿Cuál es tu opinión sobre los gustos de los consumidores actualmente, se alinea con las características que entrega la bandeja halopack?.
Actualmente existen problemas en cuanto a los materiales y procesos de los envases, no son óptimos para su reciclabilidad ¿Piensas que la bandeja puede aportar a nuestra sociedad actualmente por sus características?
¿Qué características de la bandeja te llaman la atención?
“La característica que mas me llama la atención es la tecnología MAP” afirma Paula, explicando que por sus siglas en inglés se denomina packaging de átmosfera modificada. Explica que por el intercambio de gases se pudo lograr aumentar la vida útil al producto por mucho más tiempo y de esta manera contribuir al desperdicio de alimentos, “lo otro que me llama la atención es el diseño, un muy buen look para el producto y como dije antes el tema de la sustentabilidad, ósea el nivel de sustentabilidad e súper alto y el film es súper fácil de desprender” detalla Paula.
¿Crees que este producto es una innovación dentro del mundo del packaging?
“Si, creo que es una innovación, a nosotros nos costó mucho encontrar un packaging, de hecho buscamos por todo el mundo un packaging que cumpla con esas características y que se alineen todas, es decir que sea reciclable que tenga buen look y que reduzca el zero waste, yo creo que está perfecto”.
Por Catalina Contreras
